Skip to main content
Entrevista

Entrevista a Laura Mañes, Product Designer en StockCrowd

entrevista-a-laura-manes-product-designer-en-stockcrowd

Para empezar, nos podrías contar sobre tu trayectoria.

Soy Laura Mañes, diseñadora de producto nacida en Barcelona. Empecé en el mundo del diseño gráfico primeramente, hasta descubrir que lo que verdaderamente me apasionaba era crear proyectos que respondieran a diversas necesidades y experiencias; es entonces cuando entré en el mundo digital. Mi andadura en este entorno empezó con una transición del soporte offline al online durante mi estancia en la editorial médico-farmacéutica Ec-Europe, donde trabajé como diseñadora gráfica y UI, hasta llegar a la agencia de publicidad Luz Roja, mientras estudiaba el Máster en Experiencias Digitales en BAU. Llevar a cabo el reto de dar un nuevo enfoque y mejor usabilidad a las páginas web de MediaMarkt marcó un antes y un después en mi trayectoria profesional. Después de esto, trabajé en un proyecto para Connectif, una Start-Up encargada de ofrecer una plataforma de marketing automation y, finalmente, llegué a StockCrowd, mi actual empresa, donde desarrollo mis aptitudes como Product Designer, donde itero y aporto valor a nuestro servicio de software para que cualquier organización del mundo pueda tener en su web su propio canal de captación de fondos personalizado.

Vamos a ponernos al día sobre tu empresa, StockCrowd.

Como ya he mencionado, StockCrowd es una empresa que nace de la necesidad de hacer posible que las organizaciones consigan la vinculación emocional y económica de su comunidad para conseguir que los retos y causas de gran valor se hagan realidad.

¿Cómo fue el proceso de selección en StockCrowd?

El proceso de selección de StockCrowd fue a través de diversas fases eliminatorias de entrevistas; en ellas, primeramente, se hizo un cribado de los posibles candidatos y, una vez seleccionados, la anterior Diseñadora realizó una entrevista personalizada con cada uno de nosotros para conocernos más y saber de nuestras aptitudes. Después, hubo una ronda de entrevistas con el CEO, el CTO y la Frontend Developer, donde se evaluaron otras de nuestras competencias. Finalmente, se procedió a la entrevista final -otra vez- con el CEO y la Directora de Fundraising & Desarrollo de Negocio y Producto. Una vez finalizó todo el procedimiento, se hizo una prueba técnica sobre un proyecto real. Y de este modo, concluyó el proceso de selección.

Cuéntanos un poco tu aterrizaje en la empresa. ¿Cómo fueron tus primeros días?

Los primeros días en StockCrowd fueron un cara a cara con el software a través de diversos onboardings ejecutados por el departamento de Customer. Gracias a ellos pude conocer las entrañas del producto y comprender su complejidad. Además, empecé con pequeños proyectos para irme adentrando en el día a día de la empresa y de mis tareas a desempeñar como futura Diseñadora de Producto.

¿Con qué metodología trabajáis en StockCrowd (agile, waterfall)?

La metodología con la que trabajamos es diversa; por lo que respecta al departamento de IT y Customer, es de tipo agile, mientras que el resto de departamentos se rigen por la metodología waterfall. Yo, pese a pertenecer al equipo de IT, me muevo entre dos aguas, pero, fundamentalmente, mi metodología es waterfall.

¿Cuál es el proceso de diseño que seguís en StockCrowd?

Dentro del departamento de IT, soy la única Product Designer, y trabajo conjuntamente con la Frontend Developer, sobre todo. Las directrices vienen dadas por el CEO y el CTO, en cuanto a iteración del software se trata. Mientras que para llevar a cabo proyectos personalizados, trabajo de la mano de la Directora de Fundraising & Desarrollo de Negocio y Producto. Cabe destacar que, en ambas situaciones, el proceso es siempre el mismo; comprender el briefing, las reuniones pertinentes con el o los clientes, la elaboración de wireframes y el prototipo, recibir feedback y volver a empezar 😉

Nos podrías enseñar mínimamente algún proyecto en el que estés trabajando ahora mismo. (Spoiler!)

Actualmente, estamos trabajando en diversos productos que potencian la capacidad de nuestro software y ofrecen nuevos servicios, así como mejoran las necesidades de nuestros usuarios; es por este motivo que -de momento- no puedo mostrar nada. 

Sin embargo, estoy muy satisfecha del trabajo realizado para La Sagrada Familia, donde me encargué del rediseño de su página de Giving, para colaborar en su pronta culminación.

En ella, una de las cosas que se necesitaba mejorar es que había que otorgarle más dinamismo y, parte de este, se consiguió con la creación de un botón principal en movimiento (o gif) que mostraba de manera metafórica como el amor y la ayuda son los pilares fundamentales en la terminación de esta gran y maravillosa basílica.

Con todo, el propio site informa a quien lo visita el momento de construcción en el que se encuentra el templo, y los próximos hitos arquitectónicos por los que irá pasando hasta finalizarse.

¿Qué herramientas utilizáis en StockCrowd para diseñar, hacer prototipos y pruebas de usabilidad?

En cuanto a las herramientas de diseño, uso Figma únicamente; mientras que como herramientas de comunicación, empleo Slack, Teams y Google Meets; este último sobre todo, para reuniones internas. En cuanto a trabajo diario, utilizo también el Microsoft To Do, donde puedo añadir listas de tareas para revisar los prototipos una vez están maquetados. Por otro lado, en cuanto a organización interna, disponemos de Holded y Jira. Y en breves, pondremos en marcha el uso de Hotjar en nuestro software, para poder conocer mejor la huella de nuestros usuarios en nuestros productos y, de este modo, ser más asertivos en nuestras iteraciones.

¿Cómo estáis trabajando actualmente en StockCrowd (100% presencial en oficina, presencial 1-2 días/semana, presencial 3-4 días/semana o home office permanente)?

Actualmente, estaba trabajando de manera híbrida, es decir, dos veces a la semana presencialmente y el resto de días de manera remota. Sin embargo, a partir de este 2022 trabajaré en remoto 100%.

Dónde podemos encontrar a Laura Mañes:

LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/lauramanyes
Website: https://lauramanyes.github.io/