Skip to main content
Entrevista

Entrevista a Patricia Puig, UX/UI Lead Designer en Rzilient.club

Para empezar, nos podrías contar sobre tu trayectoria.

Me llamo Patricia tengo 29 años y actualmente trabajo como UX/UI Lead.

Cuando acabé los estudios obligatorios hice una FP de grado medio de fotografía y luego una FP de grado superior en realización multimedia. En la FP de grado superior vi un poco de todo y empecé con el diseño web y edición de video, el cual me llamó bastante la atención.

Una vez acabado el FP de grado superior empecé un máster en motion graphics el cual me abrió las puertas a mi primer trabajo en una agencia de marketing digital. Esto fue en 2014, Estuve un tiempo de prácticas y luego finalmente, me contrataron. Empecé a enfocarme más al diseño web y vi que me gustaba mucho y era un campo al que me quería dedicar. A raíz de esto, empecé a estudiar un curso en desarrollo frontend ya que mi idea era tener un conocimiento más amplio y abarcar más en este proceso, ya que esto me ayudaría a la hora de diseñar.

Una vez acabé los estudios de frontend, en 2018 empecé a trabajar en otra agencia de marketing digital pero enfocado a maquetación web. Ahí cogí experiencia en cómo funciona y se desarrollan productos web y después de 3 años me empezó a llamar la atención todo el mundo del User Experience y quise formarme en ello.

Gracias a mi experiencia en diseño UI y frontend descubrí que la parte de investigación, análisis, en pensar soluciones y luego diseñarlas me gustaba y quería dedicarme a ello. Así es como en 2021 empecé un máster en UX/UI design. Vi que era necesario formarme para darme el empujón que me faltaba en mi carrera profesional y adquirir los conocimientos necesarios en UX.

Actualmente estoy trabajando como UX/UI Lead en una Start Up.

Vamos a ponernos al día sobre tu empresa, Rzilient.club.

Es una Start up francesa, llevan casi 2 años en activo y hace aproximadamente seis meses que trabajo en ella.

Lo que me llamó la atención del proyecto es que trabajan el tema de la sostenibilidad y responsabilidad ecológica digital.

La principal tarea de Rzilient es ayudar a empresas a gestionar su flota desde una plataforma que hemos creado y ofrecemos materiales reacondicionados para las empresas. En resumen, Rzilient quiere ayudar y facilitar a las empresas a mejorar y concienciar en el impacto medioambiental.

¿Cómo fue el proceso de selección en Rzilient.club?

El proceso de selección fue bastante rápido. Necesitaban incorporar a un diseñador/a lo antes posible, así que contactaron conmigo por LinkedIn y en unas 2 semanas tuve unas 3 entrevistas. La primera para conocer el proyecto junto al CTO y así explicar mi experiencia y ver si me encajaba. Luego como en todas las entrevistas, tuve que hacer una prueba técnica donde pudieran valorar mis conocimientos y manera de trabajar. Y por último tuve una entrevista con uno de los CEO’s. En una de las entrevistas con el CEO tuve que presentar y vender mi propuesta.

Cuéntanos un poco tu aterrizaje en la empresa. ¿Cómo fueron tus primeros días?

El primer día iba con bastantes nervios y con las típicas dudas de cuando empiezas en una nueva empresa: ¿encajaré en el equipo?, ¿daré la talla?… También le tenía que sumar a los nervios el idioma ya que se habla en inglés. En las entrevistas comenté que mi nivel de inglés era bajo pero me dijeron que no pasaba nada. Por suerte gran parte del equipo entiende y habla español y eso ha ayudado muchísimo. Al final con la práctica todo se aprende y en 6 meses he conseguido hablar y hacer alguna presentación de proyecto en inglés.

En resumen, una vez que conocí a todo el equipo me sentí muy acogida. Al final siempre que entras en un sitio nuevo sabes que te van a ayudar en todo lo que necesites y te van a guiar.

¿Con qué metodología trabajáis en Rzilient.club(agile, waterfall)?

Trabajo en el equipo Product & Tech, en el área de diseño como UX/UI Designer. Nuestra metodología es Agile y consiste en hacer sprints de dos semanas.

En cada sprint nos reunimos los viernes y lunes para organizar el trabajo de las próximas dos semanas. En estas reuniones estamos el Product Owner, CTO, el equipo tech y yo como UX/UI Designer.

El Product Owner es el encargado de priorizar y saber qué es lo importante para sacar adelante. Luego con todo el equipo valoramos y puntuamos las tareas y de esta manera es mucho más fácil valorar la carga de trabajo que podemos asumir.

A todo esto cada día a la misma hora, nos reunimos unos 15 minutos para comentar en lo que estamos trabajando y si hay alguna duda resolverla en ese momento.

¿Cuál es el proceso de diseño que seguís en Rzilient.club?

En mi caso, una vez tengo mis tareas seleccionadas de diseño para el sprint en el que estoy trabajando, me organizo por prioridad de más a menos.

Siempre que tengo que diseñar una nueva funcionalidad, mi proceso es el mismo: Buscar y pensar cual es la mejor manera de hacerlo antes de ponerme a diseñar.

Luego empiezo a diseñar los Wireframes y una vez lo tengo, lo hablo con el Product Owner. Una vez está todo validado y aprobado, continuo con el diseño en alta fidelidad.

A veces, depende de qué nueva funcionalidad estemos trabajando, si es algo nuevo y complejo antes de presentarlo al equipo tech, el product owner y yo reservamos uno/dos días para realizar un user test y valorar lo que hemos hecho. Normalmente buscamos a usuarios internos de la empresa que se ajusten a las necesidades del perfil al que estemos enfocados.

También cada miércoles tenemos una reunión que llamamos “Design meeting”. En estas reuniones presento las nuevas funcionalidades que ya están diseñadas y así si hay cualquier duda o hay que cambiar cualquier cosa, junto con el equipo tech lo hablamos. Estas reuniones van muy bien por que así antes de empezar el desarrollo los tech ya entienden mejor que van a tener que hacer y siempre ayuda tener su punto de vista técnico.

Estas reuniones también sirven para poner al día a los Tech y resto del equipo de cualquier insight que saquemos en los User test o cuando hay algún dato importante sacado en Hotjar. Va muy bien por qué así entienden muchas de las cosas que hacemos y por qué las hacemos.

¿Qué herramientas utilizáis en Rzilient.club para diseñar, hacer prototipos y pruebas de usabilidad?

Diseño: Figma. Es muy cómodo y fácil para trabajar con el equipo de diseño y desarrollo.

Comunicación: slack, meet. Practicidad para comunicarte con cualquier miembro del equipo.

Para los sprints y gestión de proyectos: Jira, Es muy útil sobretodo si usas la metodología ágile, ya que es muy fácil organizarte y ver el estado de las tareas.

Documentar design system: zero height, muy visual y fácil de usar.

Miro: Lo usamos para hacer las retrospectivas con el equipo y es muy cómodo y práctico para poder hacerlo y participar todos en remoto.

Notion: Lo usamos en la empresa en general y tenemos documentada cualquier información de la empresa y departamentos que puedes acceder fácilmente.

Hotjar: Herramienta muy útil e intuitiva para analizar el comportamiento del usuario.

¿Cómo estáis trabajando actualmente en Rzilient.club (100% presencial en oficina, presencial 1-2 días/semana, presencial 3-4 días/semana o home office permanente)?

Hacemos 3 días presencial y dos días desde casa y podemos gestionarnos como queramos, siempre que al resto del equipo le vaya bien.

Desde el principio, cuando entré teníamos esta manera de gestionarnos, pero en Enero hubo un rebrote de COVID y estuvimos trabajando durante un mes desde casa todos los días.

Cada dos semanas tenemos una reunión con toda la empresa para hacer la Demo Day. Esta reunión sirve para ver com van avanzado cada equipo, y en este caso siempre intentamos estar todos juntos presencialmente.

Usamos Notion para añadir los días que vas a estar fuera, desde casa.

Espero que mi experiencia ayude y anime a muchos de vosotros y vosotras.
¡Con actitud y ganas puedes conseguir todo lo que te propongas!

Dónde podemos encontrar a Patri Puig:

LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/patricia-puig-marin/